stub How AI Is Transforming Work, Jobs, and Wellbeing – Securities.io
Conéctese con nosotros

Inteligencia artificial

Cómo la IA está transformando el trabajo, el empleo y el bienestar

mm
Can AI Empower Human Wellbeing?

Mientras que la inteligencia artificial (IA) sigue creciendo a un ritmo rápido, se prevé que alcance el $4,8 billones en 2033Sin embargo, la gente teme la aparición de esta tecnología dominante.

Estos temores son múltiples y van desde la pérdida de empleo y de control hasta la parcialidad, la desigualdad y la erosión de la privacidad. A pesar del temor generalizado a la IA, las últimas investigaciones sugieren que, en realidad, la IA puede estar mejorando varios aspectos de nuestra vida laboral.

Sin embargo, hay que advertir que aún es demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas.

AI’s Explosive Integration & Resulting Economic Shift

Abstract glowing data streams representing AI data flow.

La manía por la IA se ha apoderado del mundo entero. En los últimos años, ha pasado de ser una innovación de nicho a ser utilizada por todo el mundo en casi todas las esferas de su vida.

Los avances en el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo han sofisticado la IA, contribuyendo a su éxito generalizado.

In particular, ChatGPT brought about a dramatic surge in public interest in AI. A popular chatbot from Sam Altman’s OpenAI, which has the backing of Microsoft, boasts 400 millones de usuarios semanales. OpenAI espera alcanzar el hito de los mil millones de usuarios a finales de este año.

However, what’s even more remarkable is that, within just five days of its release, ChatGPT had already surpassed 1 million users, and within two months of its launch, the active user base reached 100 million, making it the fastest-growing consumer application in history.

“In 20 years following the internet space, we cannot recall a faster ramp in a consumer internet app.”

– UBS analysts wrote at the time

En la actualidad, particulares y empresas de todo el mundo utilizan la IA, que se anuncia como la nueva tecnología con potencial para transformar tanto nuestra vida cotidiana como nuestros procesos profesionales.

El nivel de inversión en IA está aumentando a un ritmo muy elevado. La mitad de las empresas ya declaran utilizar IA en al menos una de sus áreas de negocio, gracias a sus numerosas ventajas como el aumento de la eficiencia, la mejora de la toma de decisiones, la reducción de los errores humanos, la agilización de los procesos, las experiencias personalizadas de los clientes y la innovación en todos los sectores. 

Se espera que la IA tenga un impacto transformador en el crecimiento económico y reduzca los riesgos laborales. 

Aunque se han realizado estudios el impacto de la IA en la productividad and labor market outcomes, those examining the impact of AI on workers’ well-being and health using longitudinal survey data have been lacking, which the latest study aims to address.

El estudio analiza cómo la adopción de esta tecnología en el lugar de trabajo está afectando a la salud, el bienestar y las preocupaciones económicas de los trabajadores.

Para obtener datos, los investigadores han recurrido a Alemania, que ha realizado importantes inversiones en esta tecnología. Además, la adopción de IA entre las empresas alemanas ha crecido significativamente, de 2% antes de 2016 a 10% en 2021.

Germany, as researchers stated, makes for a strong case for studying the labor market effects of technological change due to the country’s strong labor institutions, including unions and protection legislation. 

Según el estudio, estas instituciones determinan la adopción de la IA negociando condiciones que reducen el desplazamiento de los trabajadores y permiten transiciones equitativas. Por el contrario, países como Estados Unidos tienen protecciones laborales más débiles, una mayor vulnerabilidad de los trabajadores y experimentan interrupciones más bruscas.

Además, la estructura industrial de Alemania, con su fuerte base en la fabricación de alta cualificación, como la automoción y la maquinaria, y los servicios especializados, como las finanzas y las TI, determina la forma en que la tecnología emergente se adopta en todos los sectores. 

The study, meanwhile, noted that the effects of AI-driven automation, if it were to impact Germany’s labor markets significantly, would vary across sectors.

For instance, in manufacturing, AI can complement rather than replace skilled labor by serving as a tool for efficiency and precision due to the country’s emphasis on high-value production and a strong vocational training system.

Pero en sectores de servicios como la atención al cliente, podría haber una reestructuración de puestos de trabajo impulsada por la automatización. Depende básicamente de cómo se adopte la IA en los distintos sectores. Según el estudio:

“More broadly, the extent to which AI displaces or augments jobs may hinge on factors such as task complexity, the need for human oversight, and the adaptability of training programs to evolving technological demands.” 

El estudio evalúa estas variaciones en diferentes sectores para ofrecer una visión matizada de cómo la adopción de la IA interactúa con el desarrollo de competencias, las protecciones laborales y las estructuras económicas para influir en los resultados del empleo.

Para su análisis, utilizaron la medida de exposición profesional al IA desarrollado por Michael Webb from Stanford University to study “The Impact of Artificial Intelligence on the Labor Market.”

Los investigadores de Pitt definieron esta medida de exposición ocupacional basándose en las ocupaciones iniciales de los trabajadores observados en la muestra. La muestra se restringió a los individuos que entraron en la población activa antes de 2010, es decir, antes de la llegada de la tecnología a Alemania, para mitigar la preocupación de que la creciente importancia de la IA pudiera haber afectado a la autoselección de los trabajadores en sus ocupaciones iniciales.

The researchers then used an event study design and a difference­-in-differences (DiD) approach by comparing employees in low- and high-exposure professions before and after a massive increase in AI adoption across companies. 

Los resultados del estudio coinciden con los de estudios anteriores que documentaban que la exposición a la IA no causaba pérdidas de empleo.

How AI Is Affecting Workers’ Wellbeing and Jobs

Worker using equipment showing AI’s impact on manual tasks

Dado que la IA desempeña un papel cada vez más importante en nuestras vidas, varios estudios han intentado comprender su impacto en el mercado laboral y el bienestar de los trabajadores. 

Según la mayoría de estos estudios, la exposición a la IA tiene efectos positivos tanto en el empleo como en los salarios. Los efectos señalados por todos estos estudios incluyen pequeños aumentos salariales en las ocupaciones expuestas a la IA, una relación positiva entre la exposición a la IA y el empleo, el efecto de desplazamiento de la IA que compensa la creación de empleo impulsada por la productividad, y la pérdida de puestos de trabajo para los trabajadores poco cualificados y de fábrica, mientras que beneficia a las ocupaciones bien remuneradas y STEM.

Investigadores y expertos También se teme que la inteligencia artificial acelere la pérdida de seguridad en el empleo de la clase media al automatizar tareas sin crear suficientes puestos nuevos para los trabajadores humanos.

But while studies have been analyzing the labor market effects of AI, there’s a gap in understanding the technology’s broader impact on worker well-being, and those that have addressed this have mainly focused on industrial robots and mechanized systems, which are different from the form of automation that AI brings to the table.

En lugar de la manipulación física, la IA depende del aprendizaje informático y del procesamiento cognitivo. De hecho, esta tecnología ofrece la posibilidad de automatizar incluso las tareas que antes se consideraban inmunes a la mecanización. 

Lo que esto significa es que la IA puede no sólo alterar los trabajos rutinarios, sino también poner en riesgo de sustitución incluso a los profesionales altamente cualificados y basados en el conocimiento. Esto significa que los efectos de la IA irán más allá de la simple automatización de tareas, a medida que la tecnología avance y sea capaz de razonar, resolver problemas y tomar decisiones más complejas.

So, the researchers from the University of Pittsburgh conducted the study titled ‘Artificial Intelligence and the Wellbeing of Workers,’ which is publicado1 en Nature: Scientific Reports, para investigar la relación entre la IA y el bienestar y la salud de los trabajadores.

Los investigadores utilizaron dos décadas de datos longitudinales del Panel Socioeconómico Alemán, entre el periodo 2000 y 2020, para explorar cómo les ha ido a los trabajadores en ocupaciones expuestas a la IA en comparación con los que trabajan en funciones menos expuestas.

What the study has found is that there are no signs AI exposure is hurting people’s job satisfaction or mental health. Matter of fact, the exact opposite seems to be happening, as it may actually be easing the physical strain on the job.

Las primeras pruebas sugieren que, hasta ahora, la exposición a la IA puede estar mejorando ligeramente su salud física. Esto es especialmente cierto en el caso de quienes carecen de titulación universitaria, al reducir las tareas que exigen un gran esfuerzo físico.

“Public anxiety about AI is real, but the worst-case scenarios are not inevitable,” said Professor Luca Stella of the University of Milan and the Berlin School of Economics, who’s also affiliated with independent European bodies the Center for Economic Studies (CESifo) and the Institute for Labor Economics (IZA). 

Así pues, no sólo no hay efectos notables de la exposición a la IA en la satisfacción laboral o vital, sino que se producen mejoras bastante pequeñas en la satisfacción con la salud autoevaluada, sobre todo entre los trabajadores con menor nivel educativo.

“We find little evidence that AI adoption has undermined workers’ well-being on average. If anything, physical health seems to have slightly improved, likely due to declining job physical intensity and overall job risk in some of the AI-exposed occupations.”

– Stella

Entre las principales conclusiones del estudio se encuentra un descenso marginal de las horas de trabajo semanales, con cambios intrascendentes en las tasas de empleo o de ingresos. But of course, it’s still early days, caution researchers.

Como señala el estudio, el análisis depende principalmente de una medida de la exposición a la IA basada en tareas, ya que se considera más objetiva. Sin embargo, las estimaciones alternativas que se basan en la exposición a la IA autodeclarada sugieren pequeños efectos negativos sobre el bienestar subjetivo, lo que subraya la necesidad de realizar investigaciones futuras más detalladas. Stella señaló:

“We may simply be too early in the AI adoption curve to observe its full effects. AI’s impact could evolve dramatically as technologies advance, penetrate more sectors, and alter work at a deeper level.”

Then there’s the fact that the study does not cover young workers in its sample size. Moreover, it only covers the diffusion of AI, which is in its beginning stages, in the largest economy of Europe. 

Alemania, que registra un ritmo gradual de adopción de la IA y es conocida por su sólida protección laboral, proporcionó a los investigadores una rica fuente de datos. Así pues, los resultados del estudio pueden diferir en otros países con mercados laborales más flexibles. También pueden ser diferentes para los grupos más jóvenes que acceden a puestos de trabajo que dependen en gran medida de la IA.

“This research is an early snapshot, not the final word,” said Pitt’s Giuntella, who has previously explored robotics’ effect on labor. “As AI adoption accelerates, continued monitoring of its broader impacts on work and health is essential. Technology alone doesn’t determine outcomes; institutions and policies will decide whether AI enhances or erodes the conditions of work.”

Temor al desplazamiento por IA frente a la realidad del aumento del empleo

Por lo tanto, el estudio muestra la efecto positivo de la IA, lo que puede reducir la tensión física en trabajos intensivos en mano de obra y, a su vez, mejorar la salud física, así como aumentar las exigencias cognitivas y emocionales en ocupaciones intensivas en conocimiento.

Otros investigadores también han constatado que la IA proporciona apoyo e impulsa la productividad. 

Un reciente estudiar2 de Jung Ho Choi, profesor adjunto de contabilidad en Stanford, junto con Chloe Xie, de la Sloan School of Management del MIT, descubrieron que la IA está ayudando al sector de la contabilidad a atender a más clientes y prestar mejores servicios. 

“AI helps with multitasking.”

– Choi 

More importantly, the increase in capacity doesn’t come at the expense of quality, with AI actually leading to a 12% rise in accounting firms keeping more detailed records. 

“If you think about the early adoption of anything, there is generally some trade-off between quantity and quality. Whereas in this instance, perhaps surprisingly, the trade-off is not so sharp. That’s probably most related to the fact that the technology is not here to replace the human being — it’s here to augment the experts who are already in place.”

- Xie

A papel3 publicado por la Oficina Nacional de Investigación Económica de Dinamarca hace un par de meses, concluye que la IA tiene un efecto insignificante en las horas de trabajo y el salario. Según el documento, a pesar de las importantes inversiones realizadas por las empresas para impulsar la adopción, mejorar la utilidad del lugar de trabajo y crear nuevas tareas, las repercusiones económicas siguen siendo mínimas.

Ahora bien, si nos fijamos en lo que piensan los trabajadores de esta tecnología, ha aumentado entre ellos la preocupación por las consecuencias de la IA en las oportunidades de empleo. Muchos temen que la creciente adopción de esta tecnología les deje sin trabajo.

Una encuesta de Pew de este año revela que 52% de los trabajadores estaban preocupados por el impacto futuro del uso de la IA en el lugar de trabajo, y 32% pensaban que a largo plazo les supondría menos oportunidades laborales. 

Según la encuesta, las personas con ingresos bajos y medios son más propensas que las de ingresos altos a afirmar que el uso de la IA en el lugar de trabajo reducirá sus oportunidades laborales. Además, los trabajadores de los sectores tecnológico, contable, bancario, financiero, inmobiliario y de seguros son los más propensos a afirmar que el uso de la IA les ofrecerá más opciones de empleo.

También muestra que, en la actualidad, sólo uno de cada seis trabajadores (16%) utiliza la IA para realizar al menos parte de su trabajo.

En general, la IA ha empezado a cambiar el lugar de trabajo con el potencial de impulsar la productividad y complementar las capacidades humanas. Pero, al mismo tiempo, es una posibilidad muy real que desplace a los trabajadores en determinadas funciones. Según el estudio de Pitt:

“As with past technological revolutions, the ultimate labor market impact of AI will depend on the evolving balance between complementarity and substitution between AI and human labor. AI alters the nature of work itself, influencing job satisfaction, professional identity, and the perceived dignity of labor.”

Invertir en la revolución de la IA

En el mundo de la IA, Salesforce (CRM +1.47%) is among the leading companies, which has automated a significant chunk of its work with the technology. Its CEO, Mark Benioff, revealed in an interview that “AI is doing 30% to 50% of the work at Salesforce now.”

The customer relationship management (CRM) technology provider has been helping organizations reimagine their business for AI with Agentforce, a platform to build and customize autonomous AI agents to support employees and customers. There’s also Einstein AI to create personalized content across the Salesforce cloud.

Salesforce (CRM +1.47%)

When it comes to Salesforce’s market performance, the $261.6 billion market capitalization company’s shares, as of writing this, are trading at $274.80, down 18.15% YTD. It has an EPS (TTM) of 6.40 and a P/E (TTM) of 42.77 while offering a dividend yield of 0.61%.

En cuanto a sus resultados financieros, la empresa registró unos ingresos de $9.800 millones en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2026, que finalizó el 30 de abril de 2025.

Salesforce, Inc. (CRM +1.47%)

Durante este periodo, sus ingresos por suscripciones y asistencia ascendieron a 1.400 millones de PTT, mientras que el margen operativo GAAP fue de 19,81 PTT y el margen operativo no GAAP de 32,31 PTT. La obligación de resultados restante fue de $29.600 millones. El flujo de caja operativo del trimestre fue de $6.500 millones. La empresa devolvió 1.400 millones de PTP a sus accionistas en el primer trimestre de 2006, incluidos 1.700 millones de PTP en recompra de acciones y 1.400 millones de PTP en dividendos.

Talking about delivering strong results, CEO Benioff noted building “a deeply unified enterprise AI platform—with agents, data, apps, and a metadata platform—that is unmatched in the industry.” 

A través de las aplicaciones Agentforce, Data Cloud, Slack, Tableau y Customer 360, permite a empresas de todos los tamaños crear una fuerza de trabajo digital para impulsar la productividad, reducir costes y acelerar el crecimiento, añadió.

Salesforce has also shared its plans to acquire Informatica in a $8 billion deal in order to improve its competitive power in the AI market. Benioff called this “a transformational step in delivering enterprise-grade AI that is safe, responsible, and deeply integrated with the world’s data.”

Últimas noticias y desarrollos sobre acciones de Salesforce (CRM)

Reflexiones finales: ¿Mejorará la IA el bienestar humano?

A medida que la tecnología de la IA sigue avanzando, se integra cada vez más en nuestra vida cotidiana. En medio de esta creciente adopción, existe el temor entre la gente de que pueda provocar una pérdida significativa de puestos de trabajo. Aunque aún está por ver el impacto total de la IA, los primeros indicios apuntan a un panorama más matizado.

El futuro de esta tecnología es polifacético, y siempre que se tomen las medidas adecuadas en términos de diseño centrado en el ser humano y apoyo proactivo al trabajador, la IA no sólo podría coexistir con nuestro bienestar, sino que incluso podría mejorarlo.

Haga clic aquí para saberlo todo sobre la inversión en inteligencia artificial.


Referencias:

1. Giuntella, O.; Konig, J.; Stella, L. La inteligencia artificial y el bienestar de los trabajadores. Sci. Rep. 2025, 15, 20087. https://doi.org/10.1038/s41598-025-98241-3
2. Choi, J. H.; Xie, C. Human + AI in Accounting: Early Evidence from the Field. Stanford Univ. Grad. Sch. Bus. Res. Pap. May 3 2025, MIT Sloan Res. Pap. No. 7280‑25. Posted May 7, 2025; 101 pp. https://doi.org/10.2139/ssrn.5240924
3.
Humlum, A.; Vestergaard, E. Large Language Models, Small Labor Market Effects. NBER Working Paper No. 33777, National Bureau of Economic Research, May 2025. https://doi.org/10.3386/w33777

Gaurav comenzó a operar con criptodivisas en 2017 y se ha enamorado del espacio cripto desde entonces. Su interés en todo lo cripto lo convirtió en un escritor especializado en criptomonedas y blockchain. Pronto se encontró trabajando con criptoempresas y medios de comunicación. También es un gran fan de Batman.

Declaración del anunciante: Securities.io se compromete a cumplir rigurosas normas editoriales para ofrecer a nuestros lectores reseñas y valoraciones precisas. Es posible que recibamos una compensación cuando haga clic en los enlaces a los productos que hemos revisado.

ESMA: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74-89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Debería plantearse si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Descargo de responsabilidad sobre asesoramiento en materia de inversión: La información contenida en este sitio web se facilita con fines educativos y no constituye asesoramiento en materia de inversión.

Descargo de responsabilidad por riesgo de negociación: La negociación de valores entraña un riesgo muy elevado. Operar con cualquier tipo de producto financiero, incluidos divisas, CFD, acciones y criptomonedas.

Este riesgo es mayor con las criptodivisas debido a que los mercados están descentralizados y no regulados. Debe ser consciente de que puede perder una parte significativa de su cartera.

Securities.io no es un corredor, analista o asesor de inversiones registrado.